top of page

Magnesio: Tu Aliado Invisible para Más Energía y Menos Estrés

  • Foto del escritor: Hablar de Bienestar
    Hablar de Bienestar
  • 29 abr
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 2 may



Imagina estar en una situación donde tus músculos no pueden relajarse, tus neuronas se vuelven locas y hasta tu corazón llega a latir de forma irregular. ¡Y de pronto descubrir que todo ocurre por la falta de magnesio!


No se habla mucho de todo lo que se le necesita, pero es el "asistente silencioso" que ayuda en más de 300 funciones de tu cuerpo.  ¿Cuál es el principal problema con el magnesio? Que se estima que casi el 50% de la población occidental no consume suficiente magnesio. ¿Y la buena noticia? Que es fácil solucionarlo.

 

Tipos de Magnesio y Sus Usos

No todos los suplementos de magnesio son iguales. Cada tipo tiene distintas propiedades y beneficios:

  • Magnesio citrato: Fácil de absorber, ideal para mejorar la digestión y aliviar el estreñimiento.  El "express" para tu intestino. Ideal si estás estreñido, porque ayuda a mover las cosas.

  • Magnesio glicinato: Es el recomendado para la relajación muscular y el sueño debido a su efecto calmante. El "antiestrés" perfecto si te cuesta dormir o sientes ansiedad, porque calma el sistema nervioso.

  • Magnesio malato: Combinado con ácido málico, puede ayudar en casos de fatiga crónica y dolores musculares. Es el "energizante", si siempre estás cansado o tienes dolores musculares, este podría ser tu mejor opción.

  • Magnesio cloruro: Utilizado en déficits severos y para apoyar la función renal. De los más “económicos” pero de complicada absorción.

  • Magnesio óxido: Común en suplementos, pero con menor absorción; se usa más como antiácido.  Es otro de los "económicos”, funciona, pero no se absorbe adecuadamente.

 

Beneficios para la Salud

  1. Salud cardiovascular: Ayuda a regular la presión arterial, reduce el riesgo de arritmias  y evita latidos irregulares.

  2. Sistema nervioso: Contribuye a la producción de GABA, un neurotransmisor que promueve la relajación.

  3. Huesos y músculos: El 60% del magnesio corporal está en los huesos, siendo esta la clave para prevenir la osteoporosis. Si no quieres que se debiliten con los años, ¡necesitas este mineral!.

 

¿Cómo Asegurar Su Consumo?

La naturaleza ya lo incluye en:

  • Hojas verdes oscuras (espinacas, kale).

  • Frutos secos (un puñado de almendras al día es un buen comienzo).

  • Legumbres (sí, ese hummus es más útil de lo que crees).

Si decides suplementarte, elige el tipo según lo que necesite. ¿Energía?, ¿digestión?, ¿relajación?.  Si tienes dudas, lo mejor siempre es preguntar a un profesional.

 

Posibles Efectos Secundarios

En dosis altas (más de 350 mg/día en suplementos), puede causar diarrea o malestar estomacal (NIH, 2022). Las personas con insuficiencia renal deben consultar a un médico antes de suplementar.

 

 

Referencias

  • Abbasi, B., et al. (2012). Journal of Research in Medical Sciences.

  • NIH. (2022). Office of Dietary Supplements.

  • Rosanoff, A., et al. (2012). Nutrients.

  • NIH (Instituto Nacional de Salud de EE.UU.).

  • Estudios publicados en revistas como Nutrients y Journal of Research in Medical Sciences.

 

 
 
 

Commenti


bottom of page